Err

Tu cesta : 0,00 EUR

Todo los usos de los posos de café



Los posos de café son el desecho que se obtiene una vez preparada la bebida. Cuando nos preparamos un café, lo que queda en la cafetera o dentro de una cápsula se considera "poso”. Y si bien la mayoría de las personas lo emplea en cuestiones relacionadas a la jardinería o el compostaje, lo cierto es que tiene muchos más uso que merece la pena destacar y que hoy te los contaremos en este artículo especial de La Tienda del Café.

Los posos de café para las plantas


Sin dudas, el uso más popular que se le da a los posos de café está relacionado al jardín o a las plantas (si es que vivimos en un piso y no tenemos espacio). Es que aportan una buena cantidad de nitrógeno, fósforo y potasio al suelo y esto se traduce en tierra mejor abonada, flores más bonitas y plantas más vistosas.

Echar los posos de café directamente en la tierra tiene muchas ventajas, aunque los expertos recomiendan -para evitar que se forme una especie de "costra”- que se mezcle con otros materiales orgánicos, como por ejemplo cáscaras o restos de frutas y verduras. 

Esto mejorará la estructura de la tierra en el corto y largo plazo. Sin ponernos demasiado "científicos” podemos decir que el nitrógeno que le aporta el café usado al suelo se podrá usar de inmediato por las plantas, como un nutriente muy importante, pero también que una parte quedará suspendido para ser empleado en otra ocasión.

Además, los posos de café pueden usarse dentro de la jardinería como alimento para las lombrices, en el caso de que tengamos una compostador. Y si ese es tu caso, debes saber que el café usado mejora la "esponjosidad” de la composta, debido a su estructura algo porosa.

Algunas persona usan el café diluido en agua como fertilizante casero para regar sus plantas; otros lo echan en sus cultivos de zanahorias y verduras de raíz ya que sirve como un perfecto enraizante.

Como si todo esto no fuese suficiente, los posos de café también se emplean como repelente en el jardín. Por ejemplo, si hemos tenido un ataque de hormigas, caracoles o babosas, solo es cuestión de echar un poco de café en la maceta o alrededores de la planta. Así evitarás que estos insectos se acerquen.

Y si bien puede ser algo controversial, algunas personas usan el poso de café para ahuyentar a los gatos de las plantas o huertas. Se trata de un repelente casero e inocuo para los felinos, aunque no estamos seguros de su eficacia.

Usos de los posos de café en el hogar (y más)


Quizás no te gusten mucho las plantas o no tengas lugar para una huerta; o que tampoco cuentes con un compost… o no seas dueño de un gato. Bueno, no te preocupes, porque hay muchas más cosas que se pueden hacer con los posos de café.

Una de las formas de aprovechar el desecho del café es convertirlo en un excelente ambientador para quitar malos olores. Por ejemplo se coloca en la nevera dentro de una bolsa de tela o similar y de esta manera cuando tenemos alguna comida con aroma desagradable (como puede ser el pescado, el ajo o la cebolla) el poso lo neutraliza. 

Podemos ponerlo también en un armario, un cajón o incluso dentro del coche. Y como tiene ese poder para quitar el mal olor, muchos se frotan con café luego de cocinar ciertos alimentos, tales como el ajo. 

¿Sabías que el poso de café puede servir para limpiar los desagües y quitar la grasa de las cañerías? Siempre y cuando se trate de una limpieza superficial y reciente (no sirve para grandes atascos o grasa de varios meses), puedes probar de echarlo por las noches y que haga efecto en un par de horas.

En cuánto a la limpieza, hay quienes usan el poso de café para reducir el polvo y controlar las cenizas de la chimenea antes de barrerlas o quitarlas. Y hasta están los que lo echan en una sartén o cazo para despegar restos de comida. ¡Solo es cuestión de probar! 

Pasando al área de la artesanía, los posos de café tienen varios usos. Por citar algunos: repara arañazos en los muebles de madera oscura, tiñe ropa y puede servir para pintar papeles o cartones (perfecto si tenemos niños y no queremos que usen pinturas tóxicas).

También sirven para elaborar velas aromáticas. Solo se necesita un recipiente que soporte altas temperaturas, parafina líquida, una mecha y un poso de café. ¡Y al encender la vela toda la casa tendrá aroma a café! 

En cuánto a la belleza y la higiene, los posos de café también tienen varias aplicaciones interesantes. Por ejemplo elaborar jabones que eliminan los olores persistentes (de comida, pinturas y otras sustancias) o colocarlo dentro del acondicionador para lavar cabellos oscuros.

El poso de café tiene una textura perfecta para ser un exfoliante de la piel y se puede usar también para activar la circulación sanguínea en piernas y muslos con el objetivo de reducir la celulitis. Todo esto se puede hacer durante el baño o como parte de un spa casero de vez en cuando.

Como has podido ver, los posos de café tienen muchísimos usos y merece la pena guardarlos o darles una mejor vida que simplemente echarlos al cubo de la basura. ¡Comienza a aprovechar sus bondades en casa! 


 

Escrito el  17 May 2021 20:31  -  Enlace permanente

Comentarios

Ningún comentario.

Escribe un comentario

Los comentarios son moderados, serán publicados luego de ser aprobados por el autor.
El nombre y el email son obligatorios. El email no será públicado.
Comentario
Nombre *
Email *
Sitio Web